Tipo
- Patrimonio Material
El Complejo Arqueológico Solecape está ubicado en el distrito de Mochumí, provincia y departamento de Lambayeque, y está conformado por los sitios: Solecape, Huaca Los Perros, San Antonio y Huaca La Pared, así como estructuras menores en un radio aproximado de 5 kilómetros. Por sus características arquitectónicas y evidencias superficiales, debieron funcionar en un mismo momento en torno a un sitio principal o nuclear, cumpliendo distintas funciones. Las técnicas y los elementos constructivos, así como el material cerámico, señalan una ocupación que va desde Moche Tardío o Transicional y Lambayeque (750-1370 d.C.) hasta ocupaciones tardías Chimú e Inca (1370-1532 d.C.). Los trabajos de investigación arqueológica entre los meses de octubre a diciembre del 2013 se realzaron gracias a la intervención del Proyecto Especial Naylamp-Unidad Ejecutora 005-Lambayeque del Ministerio de Cultura.
El objetivo principal a largo plazo es desarrollar un estudio integral e interdisciplinario del Complejo Arqueológico Solecape y su entorno, centrándose en el proceso histórico-cultural. Asimismo, realizar una serie de actividades de protección y conservación que permitan insertar al Complejo “Solecape” dentro de la oferta turística de la región Lambayeque, complementada con actividades de concientización, revaloración y difusión de los logros obtenidos, principalmente con de las poblaciones circundantes a la zona de estudio. Durante esta campaña de investigación, se realizaron trabajos en Solecape, San Antonio, La Pared y Los Perros, logrando identificar su filiación cultural Moche-Transicional y Lambayeque.
Comentarios